Yo solo separaria planetaria de lo demas, a ver Linp, ¿te parece bien que lo inauguremos? , yo voto por Rho Ophiuchi, proponed mas objetos.
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Pues en mi modesta opinion creo q se deberían hacer como 2 grupos: expertos e inutiles (iniciados). Y tal vez sería mejor, al menos para los iniciados, que fuera el mismo objeto para que cada uno pudiera comparar sus imagenes con la de los demas. Pienso que así podría aprender más, perdon queria decir podrían aprender mas jejejjee. De lo que se trata al comenzar es de aprender, y siempre se esta aprendiendo
Fuera como fuere es mu buena idea.
Saludos
SW 102/1000, soñando con un S/C 8"
Toucam Pro II, soñando con Canon 350D
Hola a todos.
He abierto un apartado para el concurso, no sé si más o menos esta es la idea.
Se aceptan sugerencias.
Saludos.
Pues bien Julian.
Una manera de hacerlo funcionar, seria en la sección, concurso poner un mensaje fijo con las reglas del concurso.
Es esta sección cada dos meses poner un mensaje con el periodo de admisión de trabajos y que cada uno fuese poniendo los suyos, hasta las fecha limite.
En la sección votos y comentarios una vez finalizado el periodo de presentación de trabajos de esos dos meses poner otro mensaje con las votaciones y los posibles comentarios y finalizado esta votación poner la toma ganadora en la sección de este nombre.
Hace falta para esto unos o dos moderadores, solo faltaria que tambien tubieses que llevar tu esta sección y pienso por lo menos en uno
, verdad Fernando
Saludos
ASTROMODELISMO
Caliu....
¿que pasa con los que no podemos salir y tenemos en esa zona a la vecina del patio de luces poniéndose el pijama?
Me parece que el concurso visto así es una manera de volver a ver lo buenos que son algunos (que todos conocemos) y lo malos que somos otros (que tambien nos conocemos).
Lo mejor es valorar la foto según material utilizado y que cada uno tire a lo que buenamente pueda. Yo ya adelanto que no participaré. La astronomía no es una competición.
Un saludo, Vicente
SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÁTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...
Caliu....
¿que pasa con los que no podemos salir y tenemos en esa zona a la vecina del patio de luces poniéndose el pijama?
Pues ta vas a la terraza o te bajas al parque de al lado o vaya usted a saber, yo me he subido en inumerables ocasiones a la terraza que tenia donde vivia antes y que desgraciadamente ahora no tengo, a veces me voy a una montañita que está practicamente encima de Castellon ciudad, creo que un objeto fijo es mejor para la mayoria, creo que si cada uno hace el objeto que le dá la gana se desvirtua la idea que yo he propuesto, ademas, a no ser que estes impedido fisicamente lo cual lamentaria mucho no creo que sea imposible salir, tambien puedes hacer planetaria, ¿o tambien tienes la ecliptica tapada?, juer tio, pues puedes concursar con una foto del pijama de la vecina...que quieres que te diga
Me parece que el concurso visto así es una manera de volver a ver lo buenos que son algunos (que todos conocemos) y lo malos que somos otros (que tambien nos conocemos).
Me parece que te equivocas, pasate por el foro de cloudynights y veras que no se trata de eso, simplemente es de fotografiar un objeto y a ver quien lo saca mas bonito, ni buenos ni malos ni regulares, creo que aqui nadie se las da de bueno y mucho menos se la ha dicho nunca a nadie que sea un desastre, que no Vicente que no van por ahi los tiros.
Lo mejor es valorar la foto según material utilizado y que cada uno tire a lo que buenamente pueda. Yo ya adelanto que no participaré. La astronomía no es una competición.
Un saludo, Vicente
Seguro que todos sabremos valorar las fotos que para eso somos aficionados, y chico, la Astronomia no es ninguna competicion pero la Astrofotografia es como un deporte dentro de la Astronomia y la competicion es sana y saludable, si se entiende bien claro, pues sirve para progresar y pienso (igual me equivoco) que los que estamos aqui, por lo menos una gran mayoria queremos progresar y aprender y creo que es una bonita manera de hacerlo, ahora bien si a ti no te gusta la idea o la entiendes mal pues haces lo correcto en no participar.
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Bueno chavales, trankilos... que se comienza subiendo el tono y se acaba diciendo cosas feas...
yo propongo una idea intermedia:
estoy afiliado a otro foro de yahooo que se llama digital_astro.
es este grupo se propone un desafio mensual .
si mirais la siguiente web: http://digitalastro.skyinsight.net/gallery/albums.php
poodreis ver que ellos hacen 3 caterorias:
1. un objeto de Cielo profundo
2. un objeto de Planetaria
3. Objeto Libre
a mi menual me parece demasiado, pero en canvio me parece muy bien hacerlo bimensual.
encuanto a lo de poder colgar de la web de Julian (astrofotografia.es) los resultados de cada mes y el colgar la info de los desafiaos proximos me parece muy bien.
que os parece la idea de hace rlas 3 categorias???
os parece que para que no haya tanta competitividad llamarle "Desafio" en vez de "concurso"???? total, si noy premio, porqué llamarle concurso????
Por último, referente a lo que comenta astroreus:
¿que pasa con los que no podemos salir y tenemos en esa zona a la vecina del patio de luces poniéndose el pijama?
respecto a esto, creo que no tiene ningun fundamento, ya que en este foro, casi todos para poder hacer alguna foto que no sea planetaria tenemos que desplazarnos bastantes quilómetros...
yo por ejemplo, cuando quiero hacer sesiones de astrofoto, hago como mínimo 100 km... porque claro... desde Sabadell no se puede hacer na de na.... y como yo muchos otros.
Astroreus... ves haciendote a la idea que si quieres hacer Astrofotografia, tendrá que desplazarte lejos de las ciudades por fuerza.
(por cierto, tengo ya ganas de hacer alguna salida por el Priorat para poder conocerte!!! )
Un saludo a todos!!!
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Caliu...
Veo que tampoco me has entendido a mi... Tampoco hace falta que te mosqueés chico!!
Lo que quiero decir yo es que no tengo terraza, soy de Reus y no conozco mucho la zona (sólo salgo de vez en cuando con la asociación a unos 50 kms de Reus). Así que el horizonte que me queda es un poco limitado. Por ejemplo ahora mismo tengo horizonte oeste y no todo. Así que por eso no participaré.
Por eso mi sugerencia era la de algo genérico. Pero no pasa nada...
Un saludo, Vicente
SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÁTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...
Bueno chavales, trankilos... que se comienza subiendo el tono y se acaba diciendo cosas feas
Cosa fea: La Duquesa de Alba (¡Hala! ya está dicho... jejejej)
Si mandas esa foto, tienes mi voto asegurado
Lo siento pero cuando pongo la ccd mirando la la vecina hay mucho ruido porque la tengo sin refrigerar
por cierto, tengo ya ganas de hacer alguna salida por el Priorat para poder conocerte!!!
Este viernes 16 hacemos lo que se pueda en el polideportivo de Torroja. Tirulix, ponte en contacto con Jaume Oliver y seguro que nos vemos...
Un saludo a todos, Vicente
SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÁTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...
Que no me mosqueeeeeeeeeeeeeeeeooooooooooo , solamente me he puesto "serio"
, que nooooooo, que es broma
, lo que pasa es que cuando uno escribe pues está pensando las frases en un tono muy diferente al que se pueda interpretar al leerlo.
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Hola,
¡Que interesante está esto! Están saliendo ideas muy buenas, ¿no os parece?
Me gusta la idea de Tirulix de hacer tres categorías, dos libres (planetaria y cielo profundo) y una libre y llamarle "Desafío" (cada uno que compita contra todos, o contra uno mismo). Así, ¡todos contentos!
Mi propuesta para las reglas sería la siguiente:
-Concurso Bimensual.
-Tres categorías: Sistema Solar y Cielo Profundo tematicos a votación, y libre.
-Equipo propio o prestado, pero "amateur" (me parece excesivo presentar una foto de observatorio sional)
-Presentación:
Imagenes de 800x600 en jpg. (para que tengan el mismo tamaño y calidad)
Datos de Exposición:
Autor
Fecha y lugar.
Condiciones (Seeing, transparencia, Temperatura, Altura, Humedad, CL...)
Tubo Optico
Montura
Camara
Filtros, reductores, etc...
Sistema de guiado
Sistema de enfoque
nº de tomas
tiempo de exposición
Focal
f/
ISO
Programas y técnicas empleadas en el procesado informatico.
Otros detalles o comentarios
-Votaciones, cada forero vota tres imágenes, dándoles 3, 2 y 1 punto y explicando brevemente las razones (así también nos beneficiamos como si las pusieramos en el foro normal), luego se suman los puntos, al estilo del concurso de la página de Madmartigan.
-Quien tenga más votos gana (esta me la he inventao yo solito ) y se lleva 10000€ (esta la he visto en la tele...es buena idea, no?
, es broma)
Seguro que me he dejado muchas cosas, propongo poner las reglas en un mensaje del apartado "Concurso" y vayamos proponiendo cosas a poner/quitar, o votemos alguna propuesta en la que no haya consenso... Y que Linp vaya editando (o lo hago yo si no te apetece)
También estaría bien crear una ficha con los datos de la exposición para rellenarla (a los más novatos nos ayudará a coger práctica para ser más metódicos)
Saludos.
M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC
Hola H-alfa,
me parece muy bien todo lo que dices, salvo un detalle: que las imágenes tengan que ser de 800x600 pixels. Yo dejaría el tamaño a elección del autor.
José Luís y yo siempre las solemos presentar a tamaño original; obviamente, es mucho más arriesgado presentar una foto a plena resolución que reducida de tamaño, porque es cuando se ven todos los defectos. Por otra parte, piensa por ejemplo en nuestra foto de M13: a 1100 pixels de ancho no se aprecia ni por asomo todo el detalle que contiene. Por lo tanto, esta foto no estaría siendo bien juzgada en el concurso.
My two cents
Vicent.
Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).
Por otro lado, quizás sí sea excesivo lo de postear los datos originales. Pero lo que me gustaría ante todo es que se valorara muy por encima la labor del fotografo de la de su instrumental. Por ejemplo, si uno tiene los gü.... de hacer una buena foto de M16 con una DSLR sin modificar, pues tendrá que tenerse muy en cuenta; o si alguien obtiene un bonito resultado desde un cielo polucionado, pues también; o si alguien se tira 40 horas para hacer una foto, pos lo mismo.
Creo que lo que se trata es de aprender cómo recoger bien los datos y cómo procesarlos, no de ver qué aparato saca las fotos más chulas.
Hasta luego,
Vicent.
Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).
Ok, me parece totalmente razonable.
De todas maneras soy de la opinión de no tener que perderse con las barras de desplazamiento. A 3400x2300 que tira la 350D esto puede ser un poco bestia, no?
¿Podríamos dejar 1024x768 como medida "recomendada"? después cada cual que haga lo que crea más conveniente para conseguir un buen "impacto visual".
Quizás he respondido un poco rápido, a ver que dicen los demás...
M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC
Yo pondría en el post una imagen de 1024 pixels de ancho (o en caso de ser en formato vertical, una q se acerque a los 768x1024). Y si el autor lo cree necesario, que ponga un link EXTERNO a la imagen en mayor tamaño, o a una página que la contenga. Es verdad que si el post se llena de imágenes de 3000 pixels de ancho, el verlas se hace muy incómodo.
Otra cosa es que, por ejemplo, la compresión JPEG afecta muchísimo a nuestra última foto. Es por eso que la hemos puesto en JPEG2000 y BMP. Esta puede ser otra razón para poner enlaces externos.
Quizás otra opción podría ser que el autor pusiera algún recorte de un objeto que quisiera que se viese a plena resolución...
Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).